SIMBOLISMO
Flores de cempasúchil: Con sus 4 mil pétalos se caracteriza este hermosa flor porque con ella se traza un camino que dirige a las almas desde la entrada de la casa hasta la ofrenda. Además, el color de la flor, simboliza la fuerza del sol.
Calaveritas de azúcar: Representan a los difuntos a quienes se le dedica la ofrenda.
Papel picado: La tradición requiere que cada ofrenda, tenga representados los cuatro elementos; tierra, aire, fuego y agua.
Pan de muertos: Simboliza los cráneos de los ya fallecidos, y el sabor a azahar del pan, es una manera de recordar a los difuntos.
El agua: La fuente de la vida, se ofrece a las almas para que sacien su sed después del viaje.
La sal: El elemento de purificación, sirve para que el cuerpo no se corrompa, en su viaje de ida y vuelta para el siguiente año.
Velas y veladoras: Sirven como guía para las almas en su viaje del mas allá.